top of page

Crean cubrebocas amigables con el medio ambiente y más resistentes que los N-95

Actualizado: 20 sept 2021

Fuente: HERALDO DE MÉXICO

MUNDO



Desde que se recomendó el uso del cubrebocas por la pandemia del Covid-19 se ha incrementado su producción con la finalidad de que la mayoría de las personas puedan protegerse y preservar su salud. Sin embargo, esto constituye un fuerte impacto en el medio ambiente, pues muchos tipos son desechables.


Para hacerle frente a este problema, Filipinas puso manos a la obra a través de la elaboración de tapabocas biodegradables. Están hechos a base de fibra de hojas de abacá (musa textilis) y se están popularizando mucho en dicha nación.


De acuerdo con el Departamento de Ciencia y Tecnología de Filipinas este material es más resistente que el de los cubrebocas N-95. Hasta el momento se han ganado la luz verde del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.


¿Son más caras estos cubrebocas?


Este tipo de cubrebocas tienen un costo más elevado que las N-95; sin embargo, a las personas no les importa, pues le están dando la misma importancia al problema del medio ambiente, además, saben que están mejor protegidos con estos novedoso objeto.




7 visualizaciones0 comentarios
bottom of page