top of page

¿Qué es

el B-learning?

De acuerdo con Contreras Bravo, L. E., González Guerrero, K., & Fuentes López, H. J. en su artículo “Uso de las tic y especialmente del blended learning en la enseñanza universitaria” se entiende por B-Learning “Por otra parte, la palabra b-learning, síntesis de blended-learning, es comúnmente traducida como aprendizaje mezclado, aprendizaje mixto o aprendizaje combinado, y representa una forma de enseñanza que combina las actividades presenciales tradicionales con actividades de un curso de educación a distancia, con recursos tecnológicos de por medio” (Contreras Bravo, 2011) 

De acuerdo a esta definición podemos decir que el B-Learning utiliza o mezcla varios recursos didácticos “En este sentido por ejemplo se pueden combinar clases magistrales con materiales escritos en soporte electrónico (libros electrónicos o lecturas en archivos .pdf), con la utilización de un espacio virtual, con videos (en el caso de procesos de manufactura),con sesiones de estudio independientes (horas de trabajo autónomo), con la participación en foros (para el caso de trabajos de tipo grupal – colaborativo), uso de tutoriales de software de ingeniería (para este caso CAD/CAM), evaluaciones virtuales en tiempo real (exámenes o parciales con preguntas tipo ECAES), exámenes presenciales, consultas por correo electrónico, clases de prácticas de laboratorio reales o virtuales, etc.” (Contreras Bravo, 2011)  

bottom of page